Alojamiento

Guía - Cultura

Si está interesado en la cultura, debe saber que prácticamente cada parte de Croacia tiene algo que mostrarle de su rico patrimonio cultural. Es complicado resumir todas estas maravillas en tan solo una frase, pero de algún modo podemos decir que la cultura croata se remonta desde las pinturas de las cavernas hasta el momento en que se ató la corbata esta mañana.

En el norte, Croacia le mostrará numerosos sitios prehistóricos, el más famoso de los cuales es Krapina con sus restos Neandertales. La parte continental de Croacia es reflejo de las influencias de la Europa Central, siendo rica en castillos y fuertes datados de la Edad Media y el Barroco.
En lo que respecta a la región del Adriático croata, también es rica en ruinas y restos culturales antiguos. Por lo que no debe sorprenderse si se tropieza con un viejo túmulo ilirio mientras da un paseo por la naturaleza. Artefactos como este nos dejan entrever la historia sobre sobre las regiones antiguas, sus habitantes y sus costumbres funerarias.
El legado romano también ha dejado grandes marcas culturales en esta región. Ruinas de viejas ciudades -templos, termas, entramado de calles- son hoy en día lugares culturales bien preservados en Croacia. Los ejemplos más bonitos de arquitectura romana son el palacio de Diocleciano en la ciudad de Split y el anfiteatro Arena en la ciudad de Pula. Un gran número de pequeñas iglesias de la Edad Media, evidencian la gran tradición de catolicismo en esta área siedo también ejemplos fascinantes de arquitectura románica. La ciudad de Trogir, es la más respresentativa de este estilo. El Renacimiento tambien dejó una gran huella, esto es especialmente cierto en la ciudad de Dubrovnik, considerada por muchos la ciudad más bonita de Croacia.

Puede que la prueba más precisa y concisa del legado cultural croata, sea la lista de patrimonio cultural material e inmaterial protegido por la UNESCO.

Otra cosa que debe ser mencionada en esta breve introdución de la cultura croata es la kravata o corbata. Se debe estar preguntando cómo terminó un artículo de moda entre las ruinas romanas y palacios renacentistas,
pues bién, lo cierto es que hace siglos los monarcas europeos alistaron en sus batallas a mercenarios croatas cuyos uniformes militares eran distintivos por sus pañuelos pintados a mano, anudados al cuello. Finalmente estos pañuelos evolucionaron en lo que hoy conocemos como corbatas, parte esencial de la vestimenta de los hombres.


Read more about...

Croatas famosos

Croatas famosos

La UNESCO en Croacia

La UNESCO en Croacia

Alojamiento
Volver arriba